Nadie duda hoy en día que la innovación no es sólo una ventaja competitiva, sino una necesidad. Las empresas buscan constantemente formas de fomentar la creatividad y la colaboración entre sus equipos. Una herramienta poderosa que ha emergido en este contexto es Lego® Serious Play® (LSP). Esta metodología desarrollada para facilitar la comunicación, el pensamiento creativo y la resolución de problemas en equipo, puede impulsar la innovación.

LSP es una metodología de facilitación basada en el juego serio. Se basa en diversas teorías como el Constructivismo, el Construccionismo, la teoría del Flow y la Imaginación. La teoría del Constructivismo, que sugiere que las personas aprenden mejor cuando están activamente involucradas en un proceso de construcción de conocimientos. En una sesión de LSP, los participantes utilizan bricks de Lego®, para construir modelos tridimensionales que representan sus ideas, pensamientos y sentimientos. Estos modelos se utilizan como puntos de partida para la reflexión, la discusión y la toma de decisiones.

Fomentando la Innovación a través de LSP

  1. Visualización de Ideas.

Una de las principales barreras para la innovación es la dificultad para comunicar ideas complejas de manera efectiva. LSP permite a los equipos visualizar sus ideas mediante modelos tangibles. Esto facilita la comprensión y la discusión de conceptos abstractos, permitiendo que todos los miembros del equipo tengan una representación clara de las ideas en cuestión. La visualización ayuda a descubrir conexiones ocultas y a generar nuevas perspectivas.

2. Participación Equitativa

En la mayor parte de las reuniones tradicionales, unas pocas voces dominan la conversación, mientras que según se estima, el 80% permanecen en silencio. LSP nivela el campo de juego al dar a todos los participantes una voz y una oportunidad para aportar valor. Al construir y compartir sus modelos, cada miembro del equipo aporta su perspectiva única y valiosa. Esta inclusión de diversas opiniones y experiencias enriquece el proceso creativo y aumenta la probabilidad de generar soluciones innovadoras.

3. Pensamiento Divergente

LSP fomenta el pensamiento divergente, es decir, la capacidad de generar múltiples soluciones posibles para un mismo problema. Durante los workshops, se anima a los participantes a explorar diferentes posibilidades y a pensar “fuera de la caja”. Esta exploración abierta y sin juicios de valor, resulta esencial para la innovación, ya que permite descubrir ideas novedosas que podrían no haber surgido en un entorno más estructurado.

4. Resolución de Problemas Complejos

Los problemas complejos requieren soluciones creativas y colaborativas. LSP ayuda a los equipos a descomponer problemas complejos en partes manejables y a construir soluciones paso a paso. Al trabajar juntos para construir modelos que representen el problema y sus posibles soluciones, los equipos son capaces de identificar punta de vista compartidos y áreas de desacuerdo, lo que facilita una resolución más efectiva y consensuada.